martes, 18 de octubre de 2016

Lorena Weber en Onda Deportiva Cádiz: "Me ilusiona que alguna vez tengamos un equipo arriba con gente de aquí"



El CD Cádiz 2012, equipo de voleibol de la capital, ha presentado hoy a la jugadora entrenadora Lorena Weber para el equipo senior femenino. Lorena es un referente en el voleibol femenino ya que ha sido internacional en setenta ocasiones con la Selección española entre otras gestas. Esta malagueña de nacimiento, pero que se siente gaditana ya que se ha criado aquí, atendía hoy la llamada de Onda Deportiva Cádiz de Onda Cero. En la conversación reconocía encontrarse: "Muy contenta y muy ilusionada con  todo".

Le comentamos que en fútbol, por ejemplo, no se estila mucho la figura del entrenador-jugador, y sí en otros deportes como por ejemplo el voleibol. "Hay en la liga española en diferentes niveles muchos casos como el mío, como Manuel Sevillano es el entrenador jugador del Numancia de Soria, ese es el caso mas alto de entrenador-jugador. En el resto de categorías hay muchos más". Ampliaba ella nuestro comentario.

Bromeábamos con ella, que si se corre el riego de ponerse siempre como titular por el hecho de ser la entrenadora, como cuando en el colegio el dueño del balón jugaba siempre. Ella lo tiene claro como no podía ser de otra manera. "Tengo que esta yo bien, si estoy mal tengo que salir de la cancha o no ponerme, lo ideal es que ganemos y que juguemos bien. Da igual que sea yo o que se otra la que lo haga, eso hay que tenerlo claro siempre".

Internacional absoluta como decíamos antes, esta gaditana de adopción militó también en la liga francesa además de ser internacional en categorías inferiores también. "Lo mas fuerte es lo de ser internacional en categoría senior. En la liga francesa tuve la suerte de jugar allí fue mi último año antes de mi parón. Fue un placer jugar allí, es una liga puntera en Europa, es otro tipo de voleibol, otra visión deportiva. Fue mi último año antes del parón".

Descanso que se tomó por una lesión. "El parón fue en 2010, me lesioné y después de la lesión mi pareja y to queríamos tener familia y hemos tenido dos niños, y quería hacer otras cosas, quería seguir formándome como entrenadora y en otros aspectos de mi vida. No puedo estar quieta". Y bien que aprovechó ese tiempo de formación.

Reconoce que el ser entrenadora-jugadora es una manera suave de dejar su etapa como jugadora, una manera menos drástica y menos traumática. "Es una manera de no dejar de manera drástica el ser jugadora, es más llevadero el cambio siendo jugadora-entrenadora. Es imposible no meterme dentro del campo para enseñar algún gesto técnico. Lo haré de manera progresiva hasta que definitivamente me quedé sólo como entrenadora".

La temporada comienza el día 30 de octubre en el Pabellón del Centro ante el Socúellamos y a la pregunta sobre cuales son los equipos más complicados dice que "todos son complicados. Para la mayoría de jugadoras es la primera vez que van a jugar en primera nacional, somos recién ascendidos. Tiene que ser aprender partido tras partido y tras la primera vuelta y ver el nivel de nuestro equipo y del resto ver cual es el objetivo final".



Se nota que es gente con muchas ganas pero que no han salido mas allá, tienen que coger experiencia,. Hay mucho trabajo que hacer en la base y hacerle ver que hay un voley mas elevado y que todo el mundo puedo llegar

Sobre el voley playa ella piensa que " el voley playa es bueno, no voy en contra de ese deporte, que es otro deporte por cierto, eso hay que tenerlo claro. No hay ningún problema, luego esta toda la temporada para corregir los vicios del playa como yo digo". Bromeaba.

Por último decía cual era su deseo."Me gustaría un equipo importante pero con gente de aquí, de la cantera eso es lo que me ilusiona. y que haya un equipo ahí arriba pero con gente de aquí".
 Mucha suerte a Lorena y su equipo, un lujo que la tengamos aquí.





No hay comentarios:

Publicar un comentario