miércoles, 26 de octubre de 2016

Germán Rendón en Onda Cero: "OBDC es una seña que nos distingue de los demás"



En nuestro rinconcito de carnaval de cada martes en Cádiz en la Onda de Onda Cero se acercaba ayer Germán García Rendón uno de los autores de comparsas más prometedores. Sus comparsas van a más cada año al igual que sus seguidores, que ya no sólo se trata de un público joven. Componente de comparsas de Juan Carlos Aragón y de chirigotas de Antonio Pedro Serrano, él Canijo de Carmona´ era precisamente un año en el que salía con la chirigota del ´Canijo´ cuando sacaba su primera comparsa en la que él salía tocando la guitarra. "Empezó como un proyecto casi improvisado y supimos ver y trazar una estrategia a largo plazo de crecimiento ordenado y salí el primer año con ellos de guitarra. Que lo pienso, echo la vista atrás y me digo ´Dios mío como me metí yo a tocar la guitarra en el Falla´ pero bueno era necesario en aquel momento. Y a partir de ahí fuimos creciendo poquito a poco hasta La Vida es Bella". Rememoraba Germán en los micrófonos de Onda Cero Cádiz".

El año pasado su comparsa dio un giro, sufrió un cambio de registro premeditado a lo anteriormente ofrecido por García Redón, los motivos dice el autor que era "para llegar a un público más general. Anteriormente, sí es verdad que a la gente joven la teníamos más o menos controlada, pero se nos resistía mucho el público más general y el año pasado con el paso a semifinales y con el vuelco en el repertorio pero manteniendo la esencia de la comparsa pero probando otros tipos de músicas y otro tipo visual conseguimos ese salto de calidad que a lo mejor se nos estaba exigiendo. Que no era otro que adaptarnos a otro tipo de público".

La idea, lo que buscaba con ese cambio de registro era "sobre todo simplificar un poquito el mensaje y hacerla más musical. Quizás en años anteriores iba demasiada cargada de letras y era complicado de absorber el mensaje, sobre todo cuando no te conceden el privilegio de la ´reescucha´continua. Entonces tienes que llegar de un sólo golpe. Eso se nos resistía en años anteriores y el año pasado conseguimos romper esa barrera". Explicaba Germán.

El creador de la marca ODBC contaba también como decidió a última hora y casi sin que lo supiese su grupo, volver a incluir en el nombre esa cuatro letras que ya se asocian de manera automática al autor. "Lo de OBDC lo íbamos a quitar, pero era una marca que nos distinguía y no quería quedarme con la espinita de que la marca OBDC no viera unas semifinales. Al final la inscribí así por sorpresa y creo que fue la mejor decisión porque al final es una seña que nos distingue de los demás y eso es importante. Ser únicos, por lo menos en algo ser únicos". Comentaba.

El grupo, con el que ya ensaya como es lógico, es de los grupos de comparsas más comentados por los fichajes realizados, ya que se incorporan de una tacada Jesús,que salía con Jona, Julián Delgado, Carlos Mera y Pablo ´el cuarto kilo´. "Los cambios han sido circunstanciales, no obedecen a ninguna estrategia. Ha habido cambios en el grupos por temas internos y Carlos Mera es un buen amigo mio y nos une una amistad muy estrecha y poquito a poco fue surgiendo todo. Julián también quería salir con nosotros y vimos esa oportunidad de contar con ellos, ya no por cuestiones mediáticas ni mucho menos, es por contar con gente con experiencia que se adaptara al perfil de gente joven y sobre todo con unas visiones diferentes. También para que me aportaran a mi en el ensayo una manera de ver las cosas diferentes que a mi me hacía falta a lo mejor". Sobre la incorporación de Julián añadía además que "estaba muy interesado en salir con nosotros porque le atraía esa forma a lo mejor, de renacer, de dar un pasito atrás a lo mejor y volver a ilusionarse con cosas a lo mejor que antes no valoraba como puede ser un pase a semifinales. Eso le motiva bastante. Es verdad que tiene compromisos laborales que era el condicionante para poder salir o no pero de momento va la cosa para adelante. Sí más adelante por alguna obligación no puede salir, pues no pasa nada. Estamos muy contentos". Afirmaba satisfecho por el grupo conformado.

Sobre el nuevo Patronato y de la creación de la Asociación de comparsistas dice: "Creo que hicimos un ejercicio de sacrificio todos, todos cedimos en una parte y finalmente pudimos ponernos de acuerdo, que era la asignatura pendiente de la comparsa. Y a partir de ahora, aunque de momento sólo hemos entrado, que ya es bastante y era algo que llevábamos pidiendo desde hace años. El trabajo correoso  viene a partir de ahora y yo desde aquí animo a todos los comparsistas que quiera a asociarse y aportar sus ideas".

Le pedimos por último que hiciera un ejercicio de autocrítica y dijera que agrupación de las suyas quizás quedó donde debió quedar aunque una parte de la crítica pensara que debía quedar más alto. El autor dice que "quizás ´El show de pinocho´, fue una que a lo mejor en su momento pensábamos que podría estar más alto, pero no cuajó. No creo que fuera por falta de calidad, a mi es una comparsa que me gusta mucho, pero no cuajó en el público. Hicimos autocrítica de manera interna y pudimos dar con la siguiente agrupación "La Vida es Bella".

De OBDC La Última Flor, comparsa para 2017 dice que "sigue la línea continuista con respecto a la del año pasado y mantiene la esencia de ´La Vida es Bella´. Vamos a seguir con ese estilo". Finalizaba.




No hay comentarios:

Publicar un comentario