lunes, 31 de octubre de 2016

Adelanto de la entrevista a Tino Tovar en Carnaval y Punto TV

Esto ya coge velocidad de crucero y en los programas de previas del COAC 2017 no pueden esperar y hay que lanzarlos. Tras Selu García Cossio de la semana pasada, no te pierdas el adelanto del Carnaval y Punto TV de esta semana con Tino Tovar.                  



                    

Los equipos sénior del C.D Cádiz 2012 empiezan la liga con victorias cómodas (3-0)

Masculino 
Ayer (sábado) debutaron los jugadores entrenados por David Sánchez en la categoría de Primera Nacional, frente al equipo de la Universidad de Granada. Gran ambiente en las gradas del Polideportivo Centro Histórico para empezar la temporada. 
  
Ficha técnica:             
Tanteo:   25/16     25/19   25/17       
CD CADIZ 2012: Pérez, Jurado, Ladrón de Guevara, Vázquez, Borrego, Gómez, Morillo, Gómez, Corona, Molina, Santillana, Gutiérrez.  Entrenador: Sánchez Flor.  Capitán: Vázquez. 
UNIVERSIDAD DE GRANADA: López, Martín, Cózar, García, Molina, Calderón, Maldonado, Besca, Díaz, Casimiro, Gutiérrez. Entrenador: Millán.  Capitán: López. 




Femenino                 
Las chicas de Lorena Weber hacían su debut en la mañana de hoy (domingo) en el Centro Histórico, frente al Kiele Socuéllamos, de Ciudad Real. Desde el principio las gaditanas controlaron el partido, tanto el saque como las recepciones sin pasar excesivos apuros. 
  
Ficha técnica: 
Tanteo:  25/8    25/11   25/16 
  
CD CADIZ 2012: Weber, Muñoz, Holgado, Sánchez, Rodríguez, Sánchez Saucedo, Gómez, García, Aballe, Van Vroenhoven, Barroso, Gomila. Entrenadora: Weber. 
KIELE SOCUÉLLAMOS: Sánchez, Romero, Rumanova, Cano, Pla, Alarcón, García, Alarcón, Salamanca, Martínez. Entrenador: Lloret


  
  
  

Acuerdo del Cádiz con RENFE

RENFE y el Cádiz Club de Fútbol han firmado un acuerdo de colaboración para la presente temporada por el que el tren se convierte en uno de los transportes oficiales del equipo en sus encuentros fuera del Ramón de Carranza.
El club viajará en los servicios de Alta Velocidad – Larga Distancia que la compañía ferroviaria ofrece con origen o destino Cádiz, con el objetivo de promocionar la imagen de la compañía y el uso de sus trenes. Por su parte, RENFE se compromete a facilitar el desplazamiento del equipo con tarifas especiales hasta el final de la presente temporada de Liga.
RENFE ofrece conexión directa en trenes de Alta Velocidad – Larga Distancia desde Cádiz hasta ciudades como Madrid o Córdoba y mantiene enlace a Valladolid o Zaragoza, entre otras. Todas ellas son sedes de varios encuentros que el equipo amarillo debe de afrontar fuera de casa.

Los mejores en Lugo

Semana diferente, triunfo importantísimo el que conseguía el Cádiz en la jornada de ayer, que le hace salir de los puestos de descenso. Además de ser la primera victoria a domicilio, que se resistía hasta la fecha. Los mejores para el prestigiosísimo jurado de los Pasajeros VIP Premio Autoservicio Tinoco son los siguientes:

1.- Cifuentes  3 puntos
2.- Álvaro G. 2 puntos
3.- Güiza       1 punto

Con estas puntuaciones parciales, la clasificación general queda de la siguiente manera:

1.- Aridane 15
2.- Ortuño   14
3.- Álvaro   10
4.- Gorka      6
5.- Aitor       3
     Abdullah 3
    Cifuentes 3
8.- Abel        2
     Salvi       2
     Garrido   2
     Brián      2
    José Mari 2
13.- Sankaré 1
       Güiza     1


    

sábado, 29 de octubre de 2016

Galería fotográfica del Carnaval y Punto TV de Selu

Os dejamos algunos momentos de la grabación del programa Carnaval y Punto TV de José Luis García Cossio ´Selu´. La fotos cortesía de SpotCádiz Producción Audiovisual.






Empate del Virgili en casa

Comenzó impreciso el Cádiz CF Virgili, que estrenaba equipación y decidió jugar de color azul, en una primera parte en la que se buscaba llegar a puerta y no se llegó con claridad y en la que el CD Dos Hermanas FS perdonó en exceso cuando bien pudo haber sentenciado el partido en el primer cuarto de hora. Al descanso se llegó con 0-1 en contra, obra de Mario Martín para los sevillanos.



A la reanudación se vio la peor versión del Cádiz CF Virgili sobre la pista y los errores condenaron a los cadistas hasta ponerse con un 0-4 en contra, con goles del Ortiz, Baglietto y Parra para el CD Dos Hermanas FS.

Raúl Toledo y Nacho Arregui decidieron jugarse todas sus cartas con un ataque a cinco y portero jugador en pista y la jugada salió bien. Tonono recortó distancias con dos tantos, Ortiz volvío a anotar para el Dos Hermanas y puso el 2-5, y a partir de ese momento el Cádiz CF Virgili se hizo el dueño y señor del partido y con dos goles más de Tonono y uno de Patá a treinta segundos del final consiguió empatar el partido.



La emoción llegó hasta el límite cuando, a falta de once segundos, el Dos Hermanas cometió la sexta falta y el Cádiz CF Virgili marró el doble penalti y en la jugada posterior Álvaro Mota, a falta de tres segundos, pudieron marcar los visitantes.

Finalmente reparto de puntos, aunque tal y como se dio el encuentro, el punto logrado supo a victoria en los gaditanos.

FICHA TÉCNICA:

Cádiz CF Virgili: Eu Sierra. Juan Alberto, Jesuli, Antonio Fernández y Tonono -cinco inicial-. También Álvaro Mota, Rafa Cantero, Patá, Borja Ochoa y Álvaro Flethes.

CD Dos Hermanas FS: Atienza, Baglietto, Jiménez, Navarro y Ortiz -cinco inicial-. También Olivares, David Capitán, Cotán, Parra, Borrego, Mario Martín y Jesús Beato.

GOLES: 0-1 Mario Martín (6'); 0-2 Ortiz (24'); 0-3 Baglietto (26'); 0-4 Parra (30'); 1-4 Tonono (30'); 2-4 Tonono (32'); 2-5 Ortiz (33'); 3-5 Tonono (36'); 4-5 Tonono (38') y 5-5 Patá (40').


Árbitros: Del Valle Pérez y Quintana Vela. Amonestaron al local Juan Alberto y a los visitantes Borrego y Ortiz.

Incidencias:
 Partido disputado en el Pabellón del Centro Histórico. Buena entrada. Antes del partido se brindó a la afición la copa de campeón de la temporada 2015-2016, recibida en la Gala de Campeones de la RFAF Cádiz.




viernes, 28 de octubre de 2016

Convocatoria del Cádiz para Lugo




La empresa Carbures, nuevo patrocinador del Cádiz CF

El Cádiz Club de Fútbol y la empresa Carbures, compañía especializada en la ingeniería y fabricación de estructuras con materiales compuestos, han rubricado un acuerdo de patrocinio este viernes.

El presidente de la compañía, Rafael Contreras, y el del Cádiz Club de Fútbol, Manuel Vizcaíno, han firmado en la fábrica Carbures Airport, donde se fabrican piezas de avión en materiales compuestos, un acuerdo de patrocinio para toda la temporada por el que el equipo llevará el nombre de la Compañía en su equipación oficial.


jueves, 27 de octubre de 2016

Nueva pregunta cadista, participa

Esta es la pregunta que nos deja nuestro historiador de cabecera Enrique Díaz:

El CD Lugo ascendió a Segunda A en una eliminatoria contra el Cádiz que quedó marcada por el polémico arbitraje de Hernández Cifuentes, que perjudicó notoriamente al equipo gaditano.



Pero también hubo polémica en el anterior ascenso de los lucenses a la categoría de plata, en la temporada 1991-92. En el partido que decidió el ascenso, CD Lugo-San Andrés, hubo una jugada muy discutida. Un jugador del equipo catalán iba a marcar a puerta vacía pero fue arrollado por un defensa gallego. El colegiado del partido, Japón Sevilla, no sólo no señaló el penalti sino que expulsó al jugador andrenense. Y aquí va la pregunta. ¿Qué jugador del San Andrés sufrió aquel penalti?. Damos una pista. Fue internacional con la selección española.











Si sabes la respuesta envíala a mcamachoal@hotmail.es antes del miércoles de la semana que viene, entre todos los acertantes sortearemos un lote de vinos de Bodegas Collantes y de Autoservicio Tinoco. Participa


Entrevista a Selu García Cossío de Carnaval y Punto TV

Aquí tenéis el nuevo programa de Carnaval y Punto TV con el inicio de una nueva temporada. Inicio de entrevistas previas al COAC 2017. Espero que os guste.


                

Ganador de esta semana de la pregunta cadista

Los precedentes entre Cádiz y UCAM son muy recientes ya que el más antiguo data de la campaña 2012-13. En el partido de la primera vuelta de aquella temporada universitarios y cadistas empataron a cero. Y aquí viene la pregunta. ¿En qué estadio se jugó el primer UCAM- Cádiz de la historia?



 Respuesta: El Mayayo en Sangonera la Verde.

Hemos recibido un total de quince respuestas de las cuales una era errónea pues respondía que era La Condomina. El sorteo de esta semana para conocer el ganador de la sesión de spa para dos personas en el Hotel Senator era entre los catorce acertantes. Resultando ganador del mismo Sergio Butrón. Enhorabuena al ganador y gracias a todos por participar.


Rafa Guerrero en Onda Cero: "La LFV aporta muchas cosas"


Esta semana en Onda Deportiva Cádiz de Onda Cero hablamos, dentro del espacio dedicado a la Liga de Fútbol de Veteranos, con Rafa Guerrero del Pinturas Lanceta UD Gaditana. Esta semana empataron con el Tránsitos Fergue Río Pas con la lluvia como protagonista:"Durante el día estuvimos pendiente del clima y pensamos que incluso no se podría jugar el partido. finalmente se jugó y con el reparto de puntos, los dos nos quedamos con ganas de la victoria pero a tenor de lo que se vio el terreno, el marcador fue justo". Decía con deportividad.

Aunque no es lo más importante para su equipo la competición, ya que tienen otros valores por encima, reconoce que podrían estar mejor clasificados. "La filosofía en la UD Gaditana ha sido continuar con el mismo bloque de siempre y con un espíritu de competición pero sin ser lo mas importante la competición,. Es cierto que tenemos equipo para estar algo mas arriba de lo que estamos y es lo que vamos a intentar pelear el testo de la temporada a ver si lo conseguimos". Deseaba en voz alta.

Siete ediciones contando con la actual son las que lleva esta Liga de Veteranos. ¿Cuantas lleva Rafa Guerrero participando?: "Esta es mi cuarta participación en la liga y al fin y al cabo yo creo que lo que a todos nos une es la pasión por el fútbol y aparte el poder tener una excusa todas las semana para volver a reunirnos cada fin de semana , hacer lo que mas nos gusta y seguir echando estos ratitos que siempre van acompañado del los post partidos y de algunos ratos buenos. La liga tiene bastante merito por parte de los organizadores Gaby y Riol, que están siempre al cien por cien y el resto de equipos que componen la liga, que para todos ha sido un oportunidad para poder seguir haciendo lo que  nos gusta. Y eso es lo que ofrece la liga, eso es lo bonito. el buen rollo, el espíritu competitivo que se mantiene pero a su vez el espíritu de buena relación entre todos, que vamos a echar un buen tato, que todos tenemos nuestro trabajo, obligaciones familiares etc, etc... y que esto es una oportunidad que no debemos perder,  seguir disfrutado de lo que nos gusta, el fútbol". Elogiaba a la organización.

Al igual que otros miembros de la Liga, de pequeño hicieron sus pinitos en el mundo del fútbol en categorías inferiores. "Sí tuve la oportunidad de jugar al fútbol en infantil en principio en el tiempo libre, luego Balón de Cádiz cadete y luego en el juvenil en la Gaditana y terminé en el Balón de Cádiz de aficionados que entrenaba Paco Martínez,  la Liga de Veteranos nos ha dado la oportunidad de poder volver a vernos todos y la UD Gaditana, que mantenemos el nombre del equipo es la esencia un poco que nos dio pie a meternos en esta liga de veteranos. El grupo ha seguido siempre manteniendo el contacto después de la liga de juvenil y es lo que nos ha enganchado. Si vieras las alineaciones de la UD Gaditana de juveniles de hacer 20 años encontrarías muchos rostros de los que hoy en día formamos parte del equipo. De la misma forma que en todos equipos como por ejemplo en el Panamá, gente que seguimos siendo los mismos de niños y eso es lo bonito que tenemos que mantener". Estamos con el jugador del UD Gaditana, eso es lo bonito de todo esto.

Y dice Rafa que la Liga le "aporta muchas cosas, el espíritu de poder seguir perteneciendo a un equipo, saber que hacemos cosas positivas por mejorar a través de la liga de fútbol con iniciativas como el partido contra el racismo...este tipo de iniciativas que siempre son bienvenidas y que ayudan a mantener este espíritu de unión y darle un poco de sentido para que no se quede solo en jugar cuando te toca sino que además que hay una serie de cosas por parte de la liga de veteranos que complementan lo que es fútbol y tener algo mas como la fiesta de navidad, la de de carnaval, el Trofeo Carranza de veteranos, cuando alguien ha necesitado algo saber que puedes acudir a miembro de otros equipo...pues es verdad que a nivel personal siempre viene a sumar. Creo que la liga nos proporciona todos eso, cualquiera que juegue puede jugar y olvidarse de todo y si quiere estar más activo solo tiene que poner su voluntad para poder participar en la organización de más actividades". Destacando Guerrero todo lo que hacen en la Liga de Fútbol de Veteranos además de la propia organización de la liga.

Por último se volvía a acordar de los organizadores y también de los capitanes de su equipo, el Pinturas Lanceta UD Gaditana. "La verdad es que desde el capitán del equipo, nosotros tenemos a Dioni, que es la cabeza de nosotros y nos aguanta a nosotros junto a Manolito Torres que desempeña también esa labor, desde ellos hasta los organizadores de la liga Riol y Gaby y no me olvido de Núñez , gracias a ellos esto funciona y nos hace movernos a todos. Hay que mencionarlo porque nos aporta mucho"


Jose González en Onda Cero: "De haber ascendido ante el Lugo, aquel Cádiz, tenía buena base para poder ascender posterioremente"


De manera involuntaria, ante el inminente partido ante el Lugo, es inevitable recordar el partido de 2012 en aquella última eliminatoria de ascenso con el triste protagonismo del colegiado Hernández Cifuentes. Ayer en Onda Deportiva Cádiz de Onda Cero contamos con el entrenador de aquel Cádiz, el gaditano Jose González que se refería a lo doloroso de aquello. "Sí porque estás todo el año pues pensando toda la temporada en ese play off, y nos tocó el Lugo, creo yo que era un rival asequible entre comillas. Sabíamos a que jugaba perfectamente, un equipo que maneja bien el fútbol pero cuando llegamos allí y cayó mucha agua pues se igualaba mucho el partido, para jugarlo de visitante era bastante bueno para nosotros y bueno desgraciadamente se desequilibró la balanza de la única manera que podía hacerse, a balón parado y con decisiones arbitrales a todas luces injustas como pudimos comprobar". Se quejaba amargamente pese al tiempo pasado.

Y es que el entrenador diferencia lo que son errores humanos a mala intención. "Hay veces que el azar puede jugar en tu contra, que los errores arbitrales puede ser comprensibles, pero cuando hay cuatro jugadas determinantes en el partido y las cuatro te resultan negativas ya uno piensa mal. Si a eso le añades la actitud del arbitro en una situación limite como pudo ser mi expulsión tras el 3-0 pues mucho mayor. El árbitro se reía de mi y ahí un documento gráfico que la tengo grabada a fuego porque está humillando a uno de los contendientes y la imparcialidad no estaba existiendo". Decía.

A la foto a la que se refiere Jose es al momento en el que es expulsado. "No me dijo nada, sólo me expulsa con una sonrisa. Fue justo tras el tercer gol cuando veíamos que Góngora iba a despejar en la línea de meta, cuando un futbolista le mete la rodilla por detrás, lo levanta y lo tira al suelo. Posteriormente el jugador que marca el gol mira a todos lados porque no se podía creer que hubiese pitado gol, ahí ya levantamos en cólera todos porque nos sentimos robados". Contaba con rabia.

A la pregunta sobre si ha sido el peor arbitraje que ha sufrido dice de manera tajante: "sí, seguro, seguro. Porque además hay algo que pasó desapercibido una situación de posible penalti a Ikechi que parecía que podía ser, pero bueno es de esas jugadas que son rápidas, que puede haber contacto mayor o menor que el arbitro puede estar en un diagonal que no sea la más adecuada, bueno, son jugadas dudosas. Pero cuando ves por la televisión que los fueras de juego son flagrantes, cuando en la pelota parada del primer tiempo, ves que un jugador remata en fuera de juego y su compañero que gana el rechace del portero, esta dos metros por delante de él pues... fueron situaciones que pasaban de lo normal. Evidentemente tengo grabado a fuego esa situación porque marcó una eliminatoria pese a que el segundo partido lo hicimos muy bien"

Pese a ese arbitraje se pudo ganar la eliminatoria. "Evidentemente el gol de Óscar nos daba la vida porque el 2 0 nos podía bastar y como se demostró en el partido de vuelta el Cádiz tenia jugadores y saber estar para jugar y poder levantarlo. Estuvimos a punto de levantarlo pero la suerte de los penaltis jugó en nuestra contra".



Por fortuna, el Cádiz ha conseguido ascender años después a la división de plata. De todas maneras, González considera que de haber ascendido en aquella ocasión, la historia podía haber sido diferente. "Pues mira a mi me quedo el sinsabor que pensaba que podíamos hacer algo importante de haber ascendido ante el Lugo. Ese Cádiz si tenía una buena base para ascender posteriormente. Creo que había jugadores con futuro, habíamos conseguido un equipo que sabía a lo que jugaba perfectamente, que se había proclamado campeón del grupo tres jornada antes de acabar, que perdimos 3 o 4 partidos tan solo...Es decir, era un Cádiz muy sólido y con buenos jugadores que estaban además creciendo en el Cádiz CF y si hubiésemos subido y la mano de Quique Pina y Juan Carlos Cordero hubiese continuado, ese equipo en Segunda hubiera tenido aspiraciones". Nunca sabremos que hubiera pasado a ciencia cierta.

"Ver mucho fútbol, analizar y estar al tanto de todo lo que rodea a este deporte. Esperando alguna llamada profesional, lo último que hemos hecho ha sido dar unas charlas en Pekín esta última semana para la escuela de entrenadores de la Federación de allí y estando en contacto en todo lo que rodea al fútbol". A eso es a lo que se dedica en estos momentos el ex entrenador y ex jugador cadista. Por cierto, hablando de China, dice de su estancia en el país asiático que "me han acogido fenomenal y muy contento de haber estado por allí". Una estancia corta está última, donde a buen seguro que se ha aprovechado para más cuestiones profesionales más allá de la charla a los entrenadores. Ya estuvo como jugador en China y más tarde como entrenador, siendo segundo de Gregorio Manzano y dice que "yo conozco perfectamente la liga china, tengo amigos allí y un equipo al que le tengo aprecio, también conozco perfectamente, como es obvio, la liga española". 

Como decía él ver fútbol y esperar una llamada es a lo que hace, pero no se plantea mucho más allá del día de hoy. "Yo ahora mismo me dedico a vivir de realidades el fútbol hay que vivir el día a día y el momento. No prever no estar expectante ante nada, es absurdo,. esto funciona de un día para otro y quien me iba a decir que el mes de febrero iba a estar en primera edición, con eso te lo digo todo". Apuntaba.

Antonio Calderón, amigo desde la infancia de Jose González y que se lo llevó como segundo a Granada, también le ha acompañado a ese viaje relámpago a China, tras llegar a España, Calderón firmaba por el Fuenlabrada. "Él tiene la inquietud, él siempre ha sido primer entrenado en su carrera y tiene esa inquietud de poder continuar como primero y triunfar como primer entrenador, que esta más que capacitado y a ver si tiene esa suerte en esta nueva etapa. Es entendible". Decía con cariño de su amigo y colega de profesión.

Aprovechamos la charla con Jose González para conocer su opinión sobre la Liga 123. "La liga desde que es puso la posibilidad del que el sexto clasificado puede aspirar a ascender a Primera creo que ha llevado siempre al engaño y a la posibilidad de que todos los equipos se vean con posibilidades de ascender y mantener ese espíritu de lucha, que es positivo pues para encarar todo los partidos con un expectativa. Creo que hace que la liga este mas igualada, todo el mundo mira que esta a cinco o seis puntos del ascenso, hasta el final de temporada, hasta que fata 3 o 4 jornadas no se establecen diferenciases. Y por abajo igual que todos los años, hay alguien que se descuelga un poquitín mas pero... creo que no va a ser diferente a las anteriores temporadas. Esa secta plaza y la quinta es bueno para la competición".

Y por último, tres entrenadores han perdido ya su puesto en Segunda. Alcorcón, Getafe y Zaragoza. De estos últimos equipos decía: "Zaragoza y Getafe tienen mucho nombre y tienen muchas expectativas. el Getafe tienen muy buen equipo y se mira quizás en el espejo del  Levante que está haciendo unos buenos números y ellos no los estaba haciendo igual. El Zaragoza, es un histórico, que tiene obligaciones y que a veces el escudo esta por encima de las plantillas. Le he visto algunos partidos y he visto que por nombres de la categoría no es tremendamente superiores que los rivales pese a lo que diga el escudo, pero los sentimientos y las aficiones empujan y obligan a tomar decisiones". Mucha suerte en el futuro Jose y a entrenar.








miércoles, 26 de octubre de 2016

Kiko Oliva en Onda Cero: "Esta dinámica viene del año pasado"



Ayer tocaba hablar en nuestra ventana diaria polideportiva en Onda Deportiva Cádiz de Onda Cero de fútbol Sala femenino y lo hacíamos con Kiko Oliva, entrenador del Cádiz Fútbol Sala Femenino aunque ahora esté en la reserva por un tema de salud. Lo primero, como es lógico, saber como se encuentra. "Bien, recuperándome poco a poco y esperando que los médicos nos den el visado y el visto bueno". Una vez que reciba el visto bueno, como dice él, la idea de Kiko es volver al banquillo. "Bueno sí, hay que cambiar unos cuantos hábitos de vida y seguir hacia delante. No hay otra. Espero volver al banquillo, me encuentro perfectamente. Habrá que controlar algunas historias pero aparte de eso, supongo que podré volver". Deseaba en voz alta.

El inicio del su equipo no puede ser mejor, cinco triunfos en cinco partidos de liga disputados. "El equipo sigue con la dinámica que conseguimos el año pasado. Esto no es trabajo de uno sólo, aquí hay un grupo de entrenadores que trabajan conmigo y que son los que están llevando ahora las riendas del equipo. Son Cristian y Alex, yo me paso de vez en cuando a echar un vistazo pero el peso de los entrenamientos los están llevando ellos. Es una dinámica que viene del año pasado y que las jugadoras tienen asimilada. Hemos conseguido fichar a dos jugadoras para conseguir cosas que el año pasado nos costaba mucho, como era hacer gol y parece que están dando resultado". Decía.

Y añadía con respecto a la pasada campaña que "hubo un cambio radical en la plantilla con gente muy joven y pagamos la novatada en la primera vuelta. El equipo fue en ascenso claramente y acabamos séptimo y si hubiese durado un poco más la competición, habríamos acabado más arriba. La dinámica la hemos mantenido. Nos hemos traído una jugadora muy joven, como es Natalia que es goleadora. A ver si conseguimos también que se quede Noelia, es una jugadora top. Es campeona de España dos veces y otras dos veces ganó el scudetto y nos está aportando una experiencia que quizás nos faltaba".

De momento, como decíamos antes, no se sienta en el banquillo, pero va a todos partidos que el equipo juega como local a verlos desde la grada. "En la grada no estoy solo, no me dejan levantarme mucho y me tienen muy controlado. La verdad es que el equipo no está dando motivos para sobresaltarse mucho. Cristian lo está haciendo perfectamente, lleva con nosotros mucho tiempo y sabe a lo que queremos jugar, tenemos la misma onda". Comentaba con cariño de su sustituto momentáneo.

Inicio espectacular el del Cádiz Fútbol Sala Femenino, pero hay un equipo, también gaditano que ha arrancado igual. Ante eso Kiko dice que "hay que darle la enhorabuena a la provincia de Cádiz, ya que además de nosotros está ahí arriba también el Guadalcacín. Esto acaba de empezar,hay equipos que se han reforzado muy bien, como es el caso del Guadalcacín, y tenemos muy claro que nuestra plantilla es muy joven y hay que ir poquito a poco sin meterse presión. No renunciamos a nada, a ver de lo que somos capaces, pero no va a ser fácil".

Ahora que el Cádiz CF tiene la sección femenina, hablamos con Kiko sobre el camino que ya tiene recorrido el fútbol sala con respecto al fútbol 11. "Es cierto que el fútbol sala femenino está mejor implantado que el fútbol 11, pero también es cierto que el fútbol 11 en los últimos cuatro o cinco años está recibiendo una serie de cosas, no quiero culpar a las federaciones ni a las instituciones, pero es así. Creo también que los que pertenecemos al fútbol sala femenino nos hemos dormido o hemos dejado pasar muchas oportunidades". Reconocía. E insistía diciendo: "Pero es cierto que el fútbol 11 está recibiendo una serie de ayudas sobre todo a nivel de marketing, de prensa y ayudas económicas que el fútbol sala no está recibiendo. Hay que buscar soluciones entre todos".

"Me sorprende muchísimo lo del Loja que todavía no ha puntuado y el año pasado se llevó tercero toda la competición". Respondía Oliva a la pregunta de que equipo le llama la atención por estar demasiado abajo y ampliaba diciendo que "me sorprende también un poco la irregularidad del Almagro, está notando el cambio que ha tenido en la plantilla, pero cuando las jugadores se adapten, estarán arriba" En el lado positivo dijo, "No me sorprende nada lo del Guadalcacín, sabíamos que iba a estar arriba. Monachil por su parte, parece que va a ser más regular que otros años y puede ser el tapadillo ya que con la experiencia que tienen, seguro que estarán arriba". Vaticinaba.

Por último, el tema presupuestario siempre es un problema para los deportes de sala, de hecho no tienen la temporada cerrada al completo ya que "siempre hay que seguir buscando dinero. Lo de la Junta de Andalucía está en todavía en el aire así como otras cosas que también están en el aire. Terminará la temporada y en el mes de julio o agosto estaremos pensando todavía como solucionar la pasada campaña y como empezar la siguiente". Se lamentaba.

La próxima cita de la chicas de Kiko Oliva será el sábado a las cinco y media de la tarde ante el Torcal, equipo que ocupa la cuarta plaza. La trayectoria bien merece que acudamos a dar nuestro apoyo.



Germán Rendón en Onda Cero: "OBDC es una seña que nos distingue de los demás"



En nuestro rinconcito de carnaval de cada martes en Cádiz en la Onda de Onda Cero se acercaba ayer Germán García Rendón uno de los autores de comparsas más prometedores. Sus comparsas van a más cada año al igual que sus seguidores, que ya no sólo se trata de un público joven. Componente de comparsas de Juan Carlos Aragón y de chirigotas de Antonio Pedro Serrano, él Canijo de Carmona´ era precisamente un año en el que salía con la chirigota del ´Canijo´ cuando sacaba su primera comparsa en la que él salía tocando la guitarra. "Empezó como un proyecto casi improvisado y supimos ver y trazar una estrategia a largo plazo de crecimiento ordenado y salí el primer año con ellos de guitarra. Que lo pienso, echo la vista atrás y me digo ´Dios mío como me metí yo a tocar la guitarra en el Falla´ pero bueno era necesario en aquel momento. Y a partir de ahí fuimos creciendo poquito a poco hasta La Vida es Bella". Rememoraba Germán en los micrófonos de Onda Cero Cádiz".

El año pasado su comparsa dio un giro, sufrió un cambio de registro premeditado a lo anteriormente ofrecido por García Redón, los motivos dice el autor que era "para llegar a un público más general. Anteriormente, sí es verdad que a la gente joven la teníamos más o menos controlada, pero se nos resistía mucho el público más general y el año pasado con el paso a semifinales y con el vuelco en el repertorio pero manteniendo la esencia de la comparsa pero probando otros tipos de músicas y otro tipo visual conseguimos ese salto de calidad que a lo mejor se nos estaba exigiendo. Que no era otro que adaptarnos a otro tipo de público".

La idea, lo que buscaba con ese cambio de registro era "sobre todo simplificar un poquito el mensaje y hacerla más musical. Quizás en años anteriores iba demasiada cargada de letras y era complicado de absorber el mensaje, sobre todo cuando no te conceden el privilegio de la ´reescucha´continua. Entonces tienes que llegar de un sólo golpe. Eso se nos resistía en años anteriores y el año pasado conseguimos romper esa barrera". Explicaba Germán.

El creador de la marca ODBC contaba también como decidió a última hora y casi sin que lo supiese su grupo, volver a incluir en el nombre esa cuatro letras que ya se asocian de manera automática al autor. "Lo de OBDC lo íbamos a quitar, pero era una marca que nos distinguía y no quería quedarme con la espinita de que la marca OBDC no viera unas semifinales. Al final la inscribí así por sorpresa y creo que fue la mejor decisión porque al final es una seña que nos distingue de los demás y eso es importante. Ser únicos, por lo menos en algo ser únicos". Comentaba.

El grupo, con el que ya ensaya como es lógico, es de los grupos de comparsas más comentados por los fichajes realizados, ya que se incorporan de una tacada Jesús,que salía con Jona, Julián Delgado, Carlos Mera y Pablo ´el cuarto kilo´. "Los cambios han sido circunstanciales, no obedecen a ninguna estrategia. Ha habido cambios en el grupos por temas internos y Carlos Mera es un buen amigo mio y nos une una amistad muy estrecha y poquito a poco fue surgiendo todo. Julián también quería salir con nosotros y vimos esa oportunidad de contar con ellos, ya no por cuestiones mediáticas ni mucho menos, es por contar con gente con experiencia que se adaptara al perfil de gente joven y sobre todo con unas visiones diferentes. También para que me aportaran a mi en el ensayo una manera de ver las cosas diferentes que a mi me hacía falta a lo mejor". Sobre la incorporación de Julián añadía además que "estaba muy interesado en salir con nosotros porque le atraía esa forma a lo mejor, de renacer, de dar un pasito atrás a lo mejor y volver a ilusionarse con cosas a lo mejor que antes no valoraba como puede ser un pase a semifinales. Eso le motiva bastante. Es verdad que tiene compromisos laborales que era el condicionante para poder salir o no pero de momento va la cosa para adelante. Sí más adelante por alguna obligación no puede salir, pues no pasa nada. Estamos muy contentos". Afirmaba satisfecho por el grupo conformado.

Sobre el nuevo Patronato y de la creación de la Asociación de comparsistas dice: "Creo que hicimos un ejercicio de sacrificio todos, todos cedimos en una parte y finalmente pudimos ponernos de acuerdo, que era la asignatura pendiente de la comparsa. Y a partir de ahora, aunque de momento sólo hemos entrado, que ya es bastante y era algo que llevábamos pidiendo desde hace años. El trabajo correoso  viene a partir de ahora y yo desde aquí animo a todos los comparsistas que quiera a asociarse y aportar sus ideas".

Le pedimos por último que hiciera un ejercicio de autocrítica y dijera que agrupación de las suyas quizás quedó donde debió quedar aunque una parte de la crítica pensara que debía quedar más alto. El autor dice que "quizás ´El show de pinocho´, fue una que a lo mejor en su momento pensábamos que podría estar más alto, pero no cuajó. No creo que fuera por falta de calidad, a mi es una comparsa que me gusta mucho, pero no cuajó en el público. Hicimos autocrítica de manera interna y pudimos dar con la siguiente agrupación "La Vida es Bella".

De OBDC La Última Flor, comparsa para 2017 dice que "sigue la línea continuista con respecto a la del año pasado y mantiene la esencia de ´La Vida es Bella´. Vamos a seguir con ese estilo". Finalizaba.




martes, 25 de octubre de 2016

Álvaro García en Onda Cero: "Con el trabajo que estamos haciendo van a llegar las victorias seguro"


En el día de hoy en Onda Deportiva Cádiz de Onda Cero hemos tenido en exclusiva a Álvaro García. El jugador sevillano atendía la llamada tras el varapalo ante el UCAM Murcia y empezaba así hablando de ese partido y lo tocado que les dejó a todos. “Sí, porque después de ir ganando por 2 a 0, que te remonten es complicado de asimilar y anímicamente te cuesta. El equipo tiene que levantarse, porque igual que empatamos en el último minuto en Tenerife, este semana hemos tenido la mala fortuna nosotros”. Decía.

Y aunque, quizás el Cádiz merecía tener más puntos por las sensaciones los cierto es que no se ganan partidos: “Al final lo que valen son los puntos que consigues y si durante el partido haces cosas bien y te ves que no consigues la victoria pues....la verdad es difícil de llevar. Pero la verdad es que las distancias con son cortísimas en la clasificación y el tercero, que es el Lugo, nos lleva seis puntos. Es decir, que si le ganamos nos ponemos a tres puntos de ellos. Está todo muy ajustado y con dos victorias seguidas te colocas en la mitad alta de la tabla. Hay que estar tranquilo en ese sentido”.

Aun no encuentra la explicación de lo que pudo pasar ante el equipo universitario. “No se la verdad, la segunda parte estuvimos bien al principio, no estuvimos mal al comienzo de la segunda mitad, de hecho tuvimos dos ocasiones una de Gorka y otra mía. No se lo que nos pasó, fue algo muy raro. Ellos metieron otro delantero, se fueron arriba y como que fue instintivo el meternos un poco atrás a defender. El campo ayudaba poquísimo y ellos mandaban muchos balones en largo y tendíamos a eso, a hundirnos un poco y cada vez ellos iban más hacia adelante y nosotros más hacia atrás. Parecía que en cualquier momento iba a llegar el gol, como así fue. Ellos avisaron con un palo y ya después llegó ese primer gol de ellos. Eso al UCAM los levantó más, pero fue una sensación rara, porque era eso de tener el partido super controlado a venirte abajo de repente”. Explicaba.

Y añadía que en el encuentro “te hundes, ellos van apretando, los de atrás tienen más libertad para sacar el balón y no les podías apretar bien. Los balones iban arriba y cualquier centro, cualquier rebote, como fue el segundo gol, pues te entra”. Y ampliaba que “estamos todos jodidos porque a nadie le gusta que nos remonten. Estamos mal porque te vas con cara de tonto. Esto es el pan de nuestra familia y nosotros somos los primeros que no queremos perder ni que nos empaten. Lo que tenemos que hacer es seguir trabajando. Semana nueva y a empezar otra vez porque hay que conseguir los tres puntos en Lugo”.

Pese a todo declara que el vestuario esta animado, que al menos tranquiliza algo.“Estamos con ganas, creo que estamos haciendo bastantes cosas bien y el reflejo de ellos es el mismo partido del domingo. En él jugamos bien sesenta minutos y los últimos treinta parecíamos que eramos otro equipo diferente”. Recalcaba.

Cervera decía en rueda de prensa el domingo que el equipo que acabo el partido tal y como lo hizo no podía competir en segunda. Álvaro le da la razón. “Esta claro que haciendo lo que hicimos en esa última media hora, está claro que no. Porque concedimos demasiadas facilidades al rival, desde la delantera que no apretábamos bien. Meto a todo el equipo aquí, jugando así pues no, pero mostramos que también podemos jugar porque los primeros sesenta creo que lo hicimos bastante bien”.



Ahora se está viendo la cara menos amable, cuando no se ganan partidos, aunque el año pasado hubo momentos parecidos como decía el jugador cadista: “Algunos partidos del año pasado lo pasamos mal, pero por suerte se consiguió el ascenso que al final era lo que buscábamos”. Bien está lo que bien acaba, que añadimos nosotros.

No le preocupa demasiado el hecho de que algunos de los equipos que están por debajo del Cádiz, por ejemplo el Nastic de Tarragona, en teoría vayan a salir de ahí. “Tenemos que mirarnos a nosotros mismos y no mirar ni al Nastic ni a ninguno. Está claro que el Nastic no se va a llevar toda la temporada perdiendo, ni nosotros lo vamos a ganar todo a partir de ahora, hay altibajos a lo largo de la temporada y hay que saber compensarlos”. A la pregunta sobre de que actuación personal se siente más satisfecho de la presente temporada dice que : “No sabría que decirte, soy más de mirar el trabajo colectivo que el individual. Por mi forma de juego prefiero quizás dar una asistencia a meter yo un gol”. Respondía con humildad. Y con firmeza decía no preocuparle no haber estrenado aun su cuenta de goles particular. “No, para nada me preocupa. Soy un jugador de banda y nuestro estilo de juego es jugar por las bandas para que haya centros para que lo rematen los delanteros. A todos nos gusta meter goles, pero ahora mismo no me importa todavía”. Ya llegarán seguro Álvaro, esperemos.

Aunque para ello, hay que cuidar que nos expulsen jugadores. “Hay que intentar evitar el tema de las expulsiones, además de quedarte con uno menos, es un ánimo añadido para el rival”. Y volvemos al partido ante el equipo universitario de Murcia, en la que el balón duraba muy poco en los pies de los jugadores amarillos. “En la última media hora, en la primera parte circulamos bien el balón – especificaba entre el primer tiempo y el segundo-. En la segunda nos costaba mucho trabajo mantener el balón, que es lo que queríamos para que pasara el tiempo”.

Hace unas semanas tanto Álvaro como Abdullah fueron protagonistas, pero en negativo. Eso es historia contaba Álvaro García. “Nada, todo solucionado, no hay ningún problema. Tenemos una relación normal y punto”. Nos alegramos por ello.


Y un último mensaje de optimismo de cara a los próximos partidos a la afición decía que “estamos trabajando día a día para conseguir la victoria, nos está costando más trabajo de lo que queremos, pero está claro que con el trabajo que estamos haciendo van a llegar las victorias seguro”. Ojalá Álvaro, ojalá.

Tertulia La Resaca como cada lunes en Onda Cero Cádiz


Como cada lunes, empezamos en Onda Deportiva Cádiz de Onda Cero la misma con nuestra tertulia La Resaca, hablando con nuestros contertulios del último partido disputado por el Cádiz, en este caso en Carranza ante el UCAM Murcia. A tertulia de este lunes acudieron Manolo Granados, Jose Canario, Carlines Sánchez y se unía, un mítico en esto de las tertulias, Castellón de la Plana.




Por cierto, tras cuarenta y cinco minutos de tertulia, para algunos lo más destacado fue los diez segundos en lo que Carlines decía que perdiese el Cádiz para que hubiese cambio de entrenador. Pese a que se dijo en ese mismo momento que esa opinión la había dicho él de manera personal y libre, hay quien quiere quedarse con eso y ponerlo en boca de todos los que estábamos en el estudio. Incluso, me han cuestionado que yo, como moderador, le hubiese permitido eso. Estamos en una democracia y en libertad, mientras no se insulte, se puede decir de todo. Eso sí, cada uno se debe hacer responsable de lo que dice.Se le atribuye a  Voltaire la frase que más o menos decía algo así: "Estoy en desacuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a expresarlo". No puede venir mejor la frase. Y punto.

lunes, 24 de octubre de 2016

Nueva temporada. Adelanto de la entrevista a Selu García Cossío en Carnaval y Punto TV

Arranca la cuarta temporada de Carnaval y Punto TV en breve y como siempre lo hacemos con el primer premio de chirigotas del año anterior. Aquí tienes un aperitivo. Que lo disfrutes.                  



                     

IV Temporada de Carnaval y Punto TV que arranca ya

Con la pasada entrevista a Paco Rosado, damos por finalizada la 3ª temporada de Carnaval y Punto Tv. Y hoy, queremos aprovechar para lanzaros un nuevo mensaje de agradecimiento: gracias por estar ahí; por valorar lo que hacemos y por seguir con nosotros participando de lo que más nos gusta, el Carnaval de Cádiz.
Como sabéis, no nos es nada fácil mantener viva esta aventura, ya que tenemos que llevarla a cabo sin ningún tipo de respaldo ni apoyo. Si seguimos es sólo por vosotros, por seguir siendo altavoz de la fiesta grande de Cádiz, y por tantos y tantos mensajes de apoyo, de participación, de sugerencia y de crítica que recibimos por vuestra parte. Ni que decir tiene que hemos ido consiguiendo sólo con trabajo e ilusión cada seguidor y cada suscriptor que tenemos. Cada vez os habéis ido sumando más, hasta que entre todos habéis conseguido que seamos el programa de Carnaval más visto y más seguido. ¡Gracias! Nosotros seguiremos sembrando. ¿Para recoger qué? El tiempo dirá.
Mientras tanto… ¡¡¡Bienvenidos a la 4ª temporada de Carnaval y Punto Tv!!! Por supuesto, agradeciendo también a todos los carnavaleros que acuden a nuestra llamada y, sobre todo, a SpotCadiz Producción Audiovisual, nuestra productora, y a Jose Antonio Barro Spotcádiz, su cabeza visible, ya que sin él sería, literalmente imposible. Esperemos, como siempre, que disfrutéis los programas tanto como nosotros.

El Gadisushi, más líder


La cuarta jornada de la LFV Cadiz deparó un nuevo triunfo, y van cuatro seguidos, del líder Gadisushi Aktiva Fisioterapia, que cuenta sus partidos por victoria y abre brecha con sus perseguidores más inmediatos. 

La jornada la abrían Gadisushi  y Auraser-24 con victoria de los primeros en un partido que comenzó con ventaja de Auraser merced a dos contras pero poco a poco se fue imponiendo el juego del líder que le daban tres nuevos puntos. (5-2)

Pinturas Lanceta UD Gaditana y Transitos Fergue Rio Pas firmaron tablas en un partido muy igualado y marcado por las condiciones meteorológicas que obligaron a ambos equipos a un esfuerzo físico considerable, traducido en un bonito partido con suspense hasta el final. (2-2)

Centro Optico Alcantara volvió a la senda del triunfo tras doblegar a un Peluqueria Barroso  que solo pudo aguantar 25 minutos ante un rival que se mostró superior. (5-1)

La jornada la cerraba el partido más destacado que media las fuerzas de Construcciones Barma y Mundoventana Panama, que siempre deparan un bonito espectáculo. Al final, una parte Lara cada equipo y reparto de puntos que sabe poco a ambos. (2-2)

La LFV descansará el próximo fin de semana por el puente de todos los santos para volver el fin de semana del 5/6 de noviembre.

Gadisushi Aktiva Fisioterapia 5 Auraser 24 2
Pinturas Lanceta UD Gaditana 2 Tránsitos Fergue Río Pas 2
Centro Óptico Alcántara 5 Peluquería Barroso 1
Mundoventana Panamá 2 Construcciones Barma 2


domingo, 23 de octubre de 2016

Resumen del Cádiz 2 UCAM Murcia 2

O en este enlace https://www.youtube.com/watch?v=Q_eVVODSrro en caso que no dejen verlo aquí directamente.

                 

Nueva derrota del CBM Gades ASISA

El CBM Gades ASISA desperdicio una nueva oportunidad de estrenarse en la presente temporada. El equipo tuvo la oportunidad ante el Colomer Dental Algeciras y lo dejo escapar. Realizo una gran primera mitad, controlando el partido de principio a final con un planteamiento muy serio en defensa y una portería muy acertada. El ataque no fue como esperaba el técnico local, pero los goles llegaron principalmente por mediación de Carlos Martínez y Jesus Fuentes. Al descanso se llegó con el marcador de 11-8.

Tras el descanso, los gaditanos no saltaron a la cancha lo suficientemente concentrados, dando pie a su rival a reducir la diferencia de un plumazo. Desde entonces el encuentro se desarrolló en la más absoluta igualada, aunque fue el equipo visitante quien llevo la iniciativa en el luminoso del Centro Histórico. Diferencia que mantuvo a su favor pese al empuje del equipo local que vio como de nuevo dejaba escapar dos puntos en casa.

Ficha Técnica:

CBM GADES ASISA 24: Rubén Miguen, Ernesto Gordillo (1), Juan Carlos Sánchez (2), Antonio Lanchazo (1), Julio Carrera (1), Alejandro Verdejo (4), Sergio Muñoz (5), Adrián Escalante, Jesús Fuentes (3), Carlos Martínez (5), Javier Bayón, Jesus Bernal (1), Javier Almagro (1).

COLOMER DENTAL ALGECIRAS 25: Comino (1), Cruz (3), Martín (4), Ledesma, Cobreros (1), López, Caballero, Saucedo (7), Lozano (6), Romero (1), Rodríguez (1), Chicón.

Parciales: 2-1, 2-2, 6-3, 8-4, 8-5, 11-8, 12-11, 14-15, 16-18, 18-21, 22-23, 24-25.

Árbitros: Antonio Ramos y Antonio Rodríguez.

Incidencias: Tercera jornada de la Segunda División Nacional. Encuentro disputado en el Polideportivo Centro Histórico de Cádiz a las 12:30 horas ante un centenar de personas.


Fue cadista un cuarto de hora: Jordao

Hoy se asoma a la ventana de los cadista de un cuarto de hora un futbolista brasileño que procedía del Olimpia brasileño. Llegaba este futbolista, nacido en Brasil en diciembre de 1967, a Cádiz en 1991 de cara a la temporada 91-92. Anteriormente a su etapa en el Olimpia jugó en el Comercial y en el Operario, ambos también de Brasil. Sí, son equipos y no profesiones de “Carlón”, como también era conocido.




Resultó ser un tremendo fiasco de jugador, que en media competición sólo llegó a jugar noventa y dos minutos. O lo que es lo mismo, jugó dos partidos en liga, de los cuales uno tan sólo como titular. Su llegada, como todos los extranjeros, produjo bastante expectación, pero enseguida pudo verse que estaba muy lejos de ser uno de esos delanteros técnicos que produce el país carioca. Jugadores como él había en la cantera a puñados.

El periódico La Vanguardia, publicaba el 27 de octubre de 1991 la siguiente información sobre la llegada de Jordao al Cádiz C.F.:

"El Cádiz presentó ayer en el estadio Ramón de Carranza, al brasileño Carlos Alberto Jordao, "Carlón", quien procede del Olimpia de Brasil, de la Liga paulista. Carlón, que desea que se le llame Jordao, es un delantero centro que nació en Murutinga do Sul (Brasil) el 6 de noviembre de 1964 y mide 1,76 metros. Perteneció al Sporte Clube Comercial desde la temporada 1984-85 hasta la 87-88. En la 88-89 militó en el Operario Futeboll Clube y luego en el Olimpia. "Carlón" ha firmado por tres meses, pero se declaró capacitado para seguir hasta fin de temporada. "En mi mente está primero ayudar al Cádiz y después procurar dar el salto a otro equipo", dijo”.

No sólo no aportó nada en el campo: para colmo de males, nunca se adaptó al vestuario ni cayó bien. En cuanto pudieron (en enero de 1992, en el mercado de invierno) ambas partes decidieron romper el contrato que les unía.



Fuente: web Cadistas 1910 y libro Álbum histórico del Cádiz CF

Clausura de las Jornadas contra el Racismo y la Discriminación de CEPA y FARE

Este fin de semana tuvo lugar el último de los actos que con motivo de las Jornadas de FARE contra el racismo y la discriminación estaba llevando a cabo el Colectivo CEPA. El acto final consistió en una serie de partidos de fútbol sala en el Pabellón del Centro Histórico. El último de ellos fue un encuentro entre un equipo de los medios de comunicación gaditanos y otro de CEPA muy reforzado con integrantes de la Liga de Fútbol de Veteranos. El resultado era lo de menos, lo importante era colaborar con la causa, aun así, y dentro de un ambiente de cordialidad y buen humor sobre la cancha entre ambos equipos, el partido estuvo muy igualado. Finalmente por un ajustado marcador se impuso (creo) por la mínima el equipo de los medios al equipo de CEPA muy reforzado con miembros de  la Liga de Fútbol de Veteranos.